Domingos de Octubre, 19.30 hs
Entradas: $180 general y $160 estudiantes/jubilados
Dramaturgia: Judit Gutiérrez.
Actúa: Analía Yáñez
Guitarras: Raúl Cabañas / Charango: Leo Silcan / Percusión: Gaspar Tytelman / Vientos: Pancho Díaz
Diseño de vestuario: Sandra Ligabue.
Diseño de luces: Leandro Ibáñez.
Audiovisuales: Beatriz Casado Fadrique, Gastón Martino
Diseño gráfico: Gastón Martino
Asistencia de dirección: Sebastián Kargdorian.
Asistencia Vocal: Ximena Hidalgo
Asistencia coreográfica: Gabriela Ayala
Dirección musical: Pancho Díaz.
Dirección y puesta en escena: Emiliano Samar.
"LEDA" es una obra de teatro unipersonal, inspirada por el apasionamiento con el que LEDA VALLADARES, música, compositora, poeta y recopiladora argentina nacida en Tucumán el 21 de diciembre de 1919, intentó rescatar del olvido coplas anónimas y centenarias, bagualas, vidalas, tonadas: "La música del pueblo", nuestras raíces americanas, nuestro vínculo con la tierra en la que hemos nacido. El montaje intenta, no un recorrido biográfico, sino uno poético por su vida y su variada y extensísima obra tomando como punto de partida del relato, sus últimos años en un hogar de ancianos padeciendo del mal de Alzheimer. A partir de aquí y jugando con la memoria y el recuerdo comienza un viaje donde realidad y ensueño se mezclan: su encuentro mágico con las bagualeras, sus dibujos Mutapetes, su viaje a París, su relación con María Elena Walsh, su encuentro con Violeta Parra, sus grabaciones con el geloso, etc.
Leda parece inabarcable a primera vista, "contarla" requiere de echar mano a todos los medios posibles: proyección audiovisual, danza, poesía y música aparecen irremediablemente amalgamados en esta pieza teatral, en el cuál la imagen y el contenido apuntan a despertar en los espectadores, la magia del embrujo que los cantos originarios del Noroeste Argentino sembraron en ella.
restaurante todos los días a toda hora |
teatro & fundación |